
Waltz with Bashir
Israel, 2008.
Director: Ari Folman
Voces: Ron Ben-Yishai, Ronny Dayag, Ari Folman
Guión: Ari Folman
Montaje: Feller Nili
Producción: Ari Folman, Serge Lalou, Roman Paul
Ari Folman es el responsable del film más potente e inusual de la temporada: un documental político-animado-diario personal (y varias cosas más), documento sobre la guerra del Líbano, específicamente sobre las masacres de Sabra y Chatila de 1982. Waltz with Bashir no nació como una novela gráfica, pero se emparienta con el género y con la potencia de obras cumbres como Maus (Art Spiegelman) o Persepolis (Marjane Satrapi), porque el retrato del horror jamás deja de tener al cuerpo del autor puesto a su servicio, como prisma, como garantía. Folman procura recuperar recuerdos entumecidos de aquella guerra, cuando era un soldado israelí de 19 años. Documental, entonces, y película sobre la memoria (personal y colectiva), y también cuento desgarrador en el que anidan una narrativa de tintes oníricos y la búsqueda de varios focos y certezas extraviadas. ¿Película animada sobre la memoria? ¿Ensayo sobre calendarios intercambiables? ¿Atrocidades en continuado? Como sintetizaba el crítico español Jaime Pena en Cahiers du cinéma España: “Beirut, 1982; Franja de Gaza, 2009”.
(del Catálogo del BAFICI 11, 2009)
No hay comentarios:
Publicar un comentario